![]() |
Durante mi voluntariado. Aquí con Lolita en Simba House. |
La ONG Afrikable desarrolla allí su labor de cooperación por el desarrollo contando con un programa de "Vacaciones Solidarias" que te lleva a vivir una experiencia inolvidable.
El programa consiste en viajar hasta el Archipiélago de Lamu, que se encuentra en la costa norte del país, para vivir un mes como voluntario con tareas asignadas por las coordinadoras del proyecto, que centra sus esfuerzo en el empoderamiento de las mujeres locales y el cuidado y la educación de sus hijos durante la jornada laboral de estas, contando Afrikable así, con una casa en la isla en la que cuentan con talleres de comercio justo y una escuela infantil y también el espacio suficiente para acoger a grupos de vacacioneros cada mes.
Además de las jornadas de voluntariado, siempre quedaba tiempo para conocer tanto la isla de Lamu como las que completan el resto del archipiélago, lugar en que podemos ver desde la pobreza mas absoluta hasta las ricas mansiones de famosos como Carolina de Mónaco, Favio Briatore o el cantante Prince. El contraste es impactante.
![]() |
Seafront, paseo del frente costero de la isla de Lamu. |
En Lamu sin lugar a dudas hay dos grandes signos, los burros, que viven libremente por toda la isla, y el "ojo de Lamu", un simbolo que se encuentra en todos los dhows (embarcaciones tradicionales de vela) y en todas las casas de frente a la puerta, ya que representa una estrella abrazada por una luna y cuyo significado es "Suerte y bienvenido".
En este viaje, aprendí también, que el mundo es ciertamente pequeño, pues durante nuestros días allí nos encontramos con una actuación en el centro de Lamu Town de los niños que participan en el proyecto de la ONG Anidan en colaboración con Bloko del Valle y su iniciativa "Dona tu tambor" que desde Tenerife viajan para coordinar una escuela de percusión que en este caso había participado en el Festival Cultural de Lamu en noviembre. Fue mágico.
De la mano de la ONG Anidan, la Fundación Pablo Horstmann dirige el "Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan" en Lamu.
Recomiendo ver "Solo por Uno", un fragmento del documental "Déjame soñar", rodado en el hospital y en la isla de Lamu, en el que podemos ver a Ana Sendagorta
contar el porqué de la Fundación y su experiencia personal.
VER "Solo por uno" en Vimeo
No existen muchas posibilidades de ocio "a la europea" en Lamu. Si queremos tomar unas cervezas, podremos ir a probar unas Tusker a la terraza de la posada Petley's, lugar con historia en la isla, fundada por el inglés Peter Petley y conocida en sus inicios por su superpoblación de roedores. Ahora que la isla está casi tan llena de gatos como de burros, afortunadamente esto ya no es problema. Otra posibilidad es ir al hotel Lamu Palace, donde también sirven alcohol, pero sin duda la opción mas auténtica es coger un barco e ir hasta el Floating Bar, una plataforma de madera y cañizo flotante que es parada imprescindible para todo aquel que vaya a Lamu y quiera divertirse al son del reggae entre rastafaris.
Floatin Bar (Foto:TripAdvisor) |
Lamu cuenta con la playa de Shela, a una media hora a pie desde Lamu Town. Es una playa kilométrica en la que encontrarás bastante soledad (lo que según dicen la hace algo insegura) y para tu sorpresa también un castillo medieval, del que no diré mucho mas que el periodista Paco Nadal en el artículo "El extraño caso del masai que vigilaba el castillo medieval de un italiano hortera en Kenia" en el blog El Viajero suplemento del diario El País.
La cercanía con el continente, permite que en pocos minutos un barco nos lleve a la estacion de buses de Mukowe, desde donde podrán llevarnos a otras ciudades de la costa como Malindi o Watamu, de las que hablaré mas adelante en este blog. Desde luego, es totalmente recomendable no perderse la costa keniana, llena de playas de arena coralina bañadas por el océano índico. Este archipiélago se encuentra a 80 km de Somalia y a 200 km al norte de Mombasa.
Lamu, es un lugar que enseña que la felicidad es una actitud. Es un lugar con gente feliz pese a sus enormes carencias.